Bardo deitzen zaio herriaren oroimena eta kultura gordetzen duen kantariari. Eta horixe da Orreagako abade berriak nahi ez duena. Hargatik, Gartxot, bertako bardoa, deserriratu eta Mikelot, haren semea bahituko du latinez kantatuko duen fraide bihurtzeko. Baina Mikelotek ihes egingo du eta berriro hasiko da kantuan aitarekin, herriz herri. Elizak iraintzat hartuko du kantaldi bakoitza eta fraide-gerlari beldugarrien esku utziko du aita-semeak harrapatzea. Tragedia XII. mendean. Hasi da konkista aurreko konkista.
Es el siglo XII en Navarra y el camino a Santiago está en pleno apogeo. El nuevo abad de Roncesvalles destierra a Gartxot, el bardo local, para quedarse con la prodigiosa voz de su hijo Mikelot y convertirlo en monje cantor. Quiere que deje a un lado el rústico idioma en el que habla, el euskara, y cante en latín. Mikelot consigue escapar del convento y canta de nuevo junto a su padre. Sus cantos se convierten en símbolo contra la opresión. La Iglesia no está dispuesta a aceptar esa afrenta y envía a los temidos monjes guerreros a la caza del bardo. Así comienza la tragedia, así comienza la conquista.
Película vasca de animación, realizada bajo la dirección de ASISKO URMENETA y JUANJO ELORDI. El idioma es el euskara, pudiendo verse con subtítulos en varios idiomas, el castellano entre ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario