En un pequeño pueblo, en algún lugar entre el norte de África y Oriente Medio, la tradición exige que las mujeres vayan a buscar el agua a la fuente que nace en lo alto de una montaña, bajo un sol ardiente. Ha sido así desde el principio de los tiempos. Pero un día Leila, una joven casada, propone al resto de mujeres una huelga de amor: nada de sexo hasta que los hombres colaboren en el traslado del agua hasta la aldea. Se gesta así una rebelión de mujeres contra la arcaica mentalidad de una parte de la sociedad, que pretende apoyarse en una intransigente versión del islam.
Cine de contenido social y crítico contra la discriminación por razón de sexo, en forma de comedia con dosis de humor y algún bonito número recogiendo el uso tradicional de la música y el baile como transmisores de mensajes y relatos. Tiene una conexión con la realidad en la huelga de sexo protagonizada por mujeres de Irka (Turquía) en 2009, precisamente por los problemas de escasez de agua en la localidad. Liberia, Kenya, Colombia, Filipinas, Togo, incluso Bélgica han sido también escenario en alguna ocasión de este tipo de reivindicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario